martes, 11 de noviembre de 2025

ACTO INFORMATIVO SAD Y HOMENAJE A TRES TRABAJADORAS

 

Compañeras, compañeros:

El próximo martes 18 de noviembre hemos organizado un merecido homenaje a tres luchadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que ahora se jubilan, fundadoras de la Plataforma Unitaria Estatal (dos de Xixón y una de Getafe), y que han contribuido a dar visibilidad a dicho sector, poniendo las bases para una mejora de sus condiciones laborales y por la gestión directa de este servicio. Os animamos a participar en este merecido reconocimiento, que tendrá dos partes: Una informativa (las recientes negociaciones con instituciones y trayectoria de la Plataforma) y otra, a partir de las 19h, de tertulia y picoteo en reconocimiento a su lucha. Para calcular cantidades, os pedimos confirmación de asistencia.

 Muchas gracias por participar y difundir.


OS ESPERAMOS!!!



martes, 27 de mayo de 2025

PRÓXIMO ACTO -EL SERVICIO PÚBLICO DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA-



Estimadas compañeras y compañeros:


La ayuda a la dependencia es un pilar básico del llamado estado del bienestar.

En 2006 queda recogido por primera vez este derecho en una ley, de manera que la atención que hasta ese momento prestaban las instituciones de manera voluntaria, se convierte en una obligación de los poderes públicos.

Pero nos hacemos estas preguntas:


- ¿Es suficiente la atención que se presta, está bien financiada?

- ¿Cumplen las Administraciones con sus obligaciones legales?

- ¿Existe un buen diseño de cómo prestar estos servicios?


En este acto analizaremos estas cuestiones, en diálogo con las personas que harán de ponentes.

Os esperamos el próximo día 4 de junio a las 19:00h en el Ateneo La Maliciosa, calle Peñuelas, 12.


¡¡¡NO FALTÉIS!!!





domingo, 20 de abril de 2025

PRÓXIMO ACTO DE LA PLATAFORMA: REMUNICIPALIZIACIONES EXITOSAS -RETROSPECTIVA Y BALANCE-

Estimad@s compañer@s:

 

Os invitamos a participar el próximo sábado día 26 de abril a las 11:30h en la Sede de COSITAL, calle Carretas, 14 – 3º A, al acto que organiza la Plataforma por la Remunicipalización de los Servicios Públicos.

Tres casos que demuestran las ventajas de la gestión directa de los servicios públicos, por la mejora del servicio y de las condiciones laborales, entre otras.

Para ello, daremos datos y contaremos realidades a través de la voz de personas que han sido protagonistas en procesos remunicipalizadores, que han transformado circunstancias de ineficiencia, precariedad y opacidad.

 

¡¡¡Os esperamos, no faltéis!!!




lunes, 17 de marzo de 2025

MANIFESTACIÓN 23 DE MARZO A LAS 12:00 H - SERVICIOS 100% PÚBLICOS DE GESTIÓN DIRECTA-

 Estimadas/os compañeras/os:


Desde la Plataforma por la Remunicipalización y Gestión Directa de los Servicios Públicos de Madrid, como convocantes de la manifestación que tendrá lugar este próximo domingo 23 de marzo, invitamos a la ciudadanía a participar en la defensa de los servicios públicos.

 Teniendo en cuenta el ataque institucional a la educación y la sanidad por medio de las privatizaciones que vienen sufriendo, queremos llamar la atención sobre otros Servicios Públicos obligatorios que están privatizados en una amplitud sobrecogedora o totalmente. Los servicios sociales, la recogida de residuos, el alumbrado público o la jardinería son significativos por su gestión externa.

 Debemos querer recuperar la gestión directa en unos casos y protegerla en otros. 

 La privatización significa el enriquecimiento de las élites en detrimento de la viabilidad del propio servicio y de los/as usuarios/as.

 La defensa de una gestión directa significa la búsqueda de la eficiencia para y por los/as usuarios/as.

Ante la usurpación, ¡Remunicipalización!





domingo, 9 de febrero de 2025

VÍDEO DEL ACTO "EL IMPACTO EN NUESTRAS VIDAS DE LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS"

 Estimados compañeras y compañeros:

El pasado miércoles 5 de febrero tuvo lugar el acto organizado por la Plataforma por la remunicipalización.


Magistral y didáctica explicación de los intereses económicos que ocultan los procesos de privatización de los servicios públicos, generando su deterioro, el despilfarro en las arcas públicas, la precariedad laboral y el impacto negativo que  produce en nuestras vidas, a cargo de dos grandes conocedores del tema, Eulalio Ávila y Carlos Sánchez Mato.


Os ofrecemos el enlace al vídeo del acto: 


https://youtu.be/Zz-XC-NYwG0  

     

y a los cuadros ofrecidos por Carlos Sánchez Mato en su exposición:


https://drive.google.com/file/d/1qLNdEhzvWeeJg0zbOhngO2XnwiQ6UW3K/view?usp=drive_link



MERECE LA PENA ESCUCHARLO!!!




miércoles, 22 de enero de 2025

ACTO: EL IMPACTO EN NUESTRAS VIDAS DE LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Estimadas compañeras y compañeros:

Cuando un servicio público se privatiza, solo se benefician de ello las empresas que, con el dinero de nuestros impuestos, se enriquecen a costa de la calidad del servicio y las condiciones laborales del personal que emplean casi siempre en precario.

Os invitamos a asistir al acto que organizamos desde la Plataforma por la Remunicipalización de los SSPP de Madrid,  en el que intervendrá como ponente Carlos Sánchez Mato, exconcejal del Ayuntamiento de Madrid, donde se hablará sobre la situación de diversos servicios privatizados y de las dificultades y presiones con las que se encuentra quien pretende recuperar la gestión pública para beneficio de la ciudadanía.

Será presentado por Eulalio Ávila, secretario municipal y gran conocedor, también, de los entresijos e intereses que convierten los derechos de todxs en negocios de unxs pocxs.

El pasado miércoles 5 de febrero tuvo lugar el acto organizado por la Plataforma.

Magistral y didáctica explicación de los intereses económicos que ocultan los procesos de privatización de los servicios públicos, generando su deterioro, el despilfarro en las arcas públicas, la precariedad laboral y el impacto negativo que  produce en nuestras vidas, a cargo de dos grandes conocedores del tema, Eulalio Ávila y Carlos Sánchez Mato.

Enlace vídeo acto: https://youtu.be/Zz-XC-NYwG0       

Presentación de Carlos Sánchez Mato: